¿Cuál es el valor asegurado por rodal o lote?
Es el valor asegurado por árbol multiplicado por el número de árboles que integran un lote o rodal. Por ejemplo: si el valor asegurado de cada árbol es $20 000 y el lote o rodal tiene 100 árboles, el valor asegurado es $2 000 000.
¿Qué no cubrimos?
Las pérdidas que sean consecuencia directa o indirecta de los siguientes hechos no están contempladas por el seguro:
-
Que el cultivo haya sido sembrado o trasplantado en condiciones húmedas que no son las recomendadas para su desarrollo.
-
Enfermedades, plagas o malezas de cualquier tipo u origen.
-
Actos de guerra, huelga, motín, conmoción civil, actos malintencionados de terceros y terrorismo.
-
Polución, contaminación y gastos para limpieza o descontaminación del medio ambiente.
-
Que no haya adaptación de la semilla a las condiciones agroclimáticas.
-
Problemas genéticos de la semilla usada en el cultivo.
-
Acciones de animales domésticos o silvestres.
Consulte el listado completo de exclusiones en el condicionado del seguro
aquí.
¿Qué personas y organizaciones se pueden asegurar?
-
Agricultores: personas naturales que sean propietarias de plantaciones.
-
Asociaciones, distribuidores agropecuarios, cooperativas, federaciones, entidades financieras, entre otras colectividades.
¿Qué pasa cuando usted solicita el seguro?
Seguros SURA recibe su solicitud, que incluye una declaración de asegurabilidad y demás soportes que le sean pedidos.
La aceptación del riesgo está sujeta a análisis. Para mayor información, comuníquese con su asesor o envíe un mensaje al correo suscrip.agro@suramericana.com.co.
Aproveche el subsidio Finagro para pagar su seguro
El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) es la institución del Estado que se encarga de administrar los recursos destinados a apoyar el desarrollo del campo y la producción agrícola.
Si decide tomar uno de nuestros seguros, SURA gestiona directamente con Finagro un subsidio para el pago de la prima que puede oscilar entre el 60 y el 80 % del valor total.
Finagro otorga el subsidio de acuerdo con el tipo de productor y si las plantaciones forestales son consideradas productos promisorios de exportación o están en las listas del programa Colombia Siembra que se actualizan anualmente aquí.