Header image

Viernes 21 de octubre, 2022


Desde el 19 de octubre,
8 mujeres para cuidar

El 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama para crear conciencia y promover el acceso a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

A nivel mundial, el cáncer de mama en mujeres es el tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado.

A nuestro alrededor tenemos mujeres
que amamos y cuidamos.



¿Sabías que se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida?. Cuenta cuántas mujeres hay en tu círculo familiar y social que hoy podrías cuidar compartiendo esta información. Qué tal si “apadrinas” 8 mujeres para cuidarte y cuidar.

Pregúntate, cuídate y cuídalas:





Etapas y posibilidades

El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo se multiplican sin control, puede afectar cualquier lugar del cuerpo e invadir el tejido y en algunos casos llegar a provocar metástasis.

Los cánceres de mama en etapas más tempranas se identifican como etapa 0 (carcinoma in situ), y los demás van desde la etapa I (1) a la IV (4). Por regla general, mientras más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer. Un número más alto, como la etapa IV, significa una mayor propagación del cáncer.

La detección de un tumor de menos de un centímetro y sin ganglios comprometidos en la axila, ofrece una posibilidad de curación mayor al 95%”, El abordaje del cáncer de mama temprano suele comenzar con un tratamiento local que implica cirugía y radioterapia. Esta es la razón primordial del autoexamen, un diagnóstico temprano.

Se prevé que para el 2030, el número de personas diagnosticadas con cáncer aumentará ascendiendo a más de 5 millones de personas por año en las Américas.

Pregúntate y aumenta las posibilidades de tus 8 mujeres:

  • ¿Qué mecanismos de vigilancia utilizan tus 8 mujeres?
  • ¿Cómo podrías participar tú en esta vigilancia?
  • ¿Tienes toda la información necesaria para acompañar a las mujeres de círculo familiar y social?




7 consejos para tus 8 mujeres




Basados en evidencia médica, la posibilidad de desarrollar cáncer de mama puede reducirse adquiriendo hábitos de vida saludable como:


  • Controlar el peso
  • Evitar el consumo perjudicial de alcohol
  • Evitar la exposición al humo de tabaco
  • Consumir frutas y verduras habitualmente
  • Practicar habitualmente algún tipo de actividad física
  • Extender los períodos de lactancia materna
  • Realizar una auto-exploración mamaria mensual a partir de los 20 años, de preferencia al quinto día de la menstruación.


Nuestro modelo

En SURA contamos con un modelo de gestión de patología mamaria que nos ha permitido llegar a 326, 628 usuarias con un nivel de satisfacción de 4,7 sobre 5.


Tiempo para ti





Nuevos Aliados en el país

Boletín
Beneficios

Conéctate con los beneficios para ti y tu familia

>>>>>>>