Iluminamos de azul el Monumento a la Vida por el Día Mundial del Autismo
Cada 2 de abril, el mundo se tiñe de azul para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Este día, millones de personas unieron sus voces para visibilizar y apoyar a quienes forman parte del espectro autista y a sus familias. Esta condición se manifiesta desde la infancia temprana y se caracteriza por dificultades en la comunicación social, patrones de comportamiento e intereses restringidos y repetitivos. Cada persona con autismo es única y presenta habilidades y desafíos diversos.
En SURA creemos en la importancia de promover la inclusión y la comprensión hacia todas las formas de neurodiversidad. Por eso, nos sumamos a la iniciativa global " Light Up Blue ", y teñimos de azul el Monumento a la Vida.
¿Por qué el color azul se ha convertido en un símbolo del autismo?
Según la campaña Light Up Blue, este color representa la experiencia diaria de las personas con este trastorno y sus familias. “El azul tiene la particularidad de brillar como el mar en un día de verano y, a veces, oscurecerse como un mar en tempestad.”
